MAXI GAIN

Ganador de peso Gentech fue desarrollado a base de maltodextrina y fructosa.

Recuperación del glucógeno muscular. Ganador de peso. Recuperación post esfuerzo. Crecimiento muscular

COMPRAR

Maxi Gain Gentech Ganador de peso proteinas mas carbohidratos Suplementos Deportivos

APORTA A LA
FORMACIÓN DE MÚSCULOS

Desarrollado a base de maltodextrina (carbohidratos complejos) y fructosa (azúcares de combustión lenta)

AUMENTA LA RECUPERACIÓN MUSCULAR

Recomendado para la recuperación post esfuerzo. Genera crecimiento muscular.

ENERGÍA PARA LOS MÚSCULOS
Y EL SISTEMA NERVIOSO

Cumplen una función muy importante en la dieta de deportistas y personas que realicen alguna actividad física.

INGREDIENTES

Maltodextrina, proteína de suero de leche, fructosa, dextrosa, edulcorante (aspartamo 200mg/100g), colorante y aromatizantes permitidos.

TABLA NUTRICIONAL

Información Nutricional 2 medidas  (100g)
Cantidad por Porción %VD(*)
Valor energético 392 Kcal= 1646Kj 20
Carbohidratos 78 g 26
Proteínas 20 g 27
Grasas totales 1 g 1
Grasas saturadas 0 g 0
Grasas trans 0 g 0
Fibra alimentaria 0 g 0
Sodio 20 mg 1
*%Valores diarios con base a una dieta de 2000 Kcal u 8.400 KJ.
Sus valores pueden ser mayores o menores
dependiendo de sus necesidades energeticas.
Cantidad por porción IDR%

Maxi Gain Gentech Ganador de peso proteinas mas carbohidratos Suplementos Deportivos

USO SUGERIDO.

1 medida (50g) en 250/350 ml de agua, leche o jugo. Se sugiere después del entrenamiento o competencia.

¿Necesitás asesoramiento?

Por consultas nutricionales envíanos un email a nutricion@gentech.com.co (por favor envíar adjunto tu peso, altura y actividad deportiva). Estaremos respondiendo tus inquietudes de manera gratuita!
Lic. Lucía Díaz García MN 6369.

Información sobre las #Proteínas más #Carbohidrados

¿Porqué consumir proteína más carbohidratos?
¿Cuando consumirlos?
En la actividad deportiva
¿Porqué consumir proteína más carbohidratos?
Los carbohidratos proporcionan glucosa, la principal fuente de energía de la dieta de tu cuerpo.
La proteína proporciona aminoácidos, los componentes básicos del tejido magro que mejoran la función inmunológica y la reparación de los tejidos.
Las proteínas de suero de leche y carbohidratos como la dextrosa y maltodextrina, que son de rápida absorción, sirve para el aporte extra de calorías, elevando el glucógeno muscular y transportando los aminoácidos a los músculos con mayor velocidad, ampliando la hipertrofia muscular.
Las proteínas más los carbohidratos permiten la Recuperación del glucógeno muscular. Ganador de peso. Recuperación post esfuerzo. Crecimiento muscular.
¿Cuando consumirlos?
• La comida de pre-entrenamiento (1,5 hs antes) es el combustible requerido para entrenar o competir en cualquier actividad deportiva; mezclar el suero de leche con una caseína (30-40 g de proteína o más) dependiendo de tu peso con carbohidratos de fácil digestión deben estar presentes pues liberan la insulina, conduciendo el suministro de nutrientes a músculos en aproximadamente una relación 1:1.
• La comida de post-entrenamiento tiene dos prioridades marcadas, por un lado iniciar la síntesis proteica y la recuperación hasta la regeneración de los tejidos musculares y reponer el glucógeno muscular; la opción de consumir proteína más carbohidratos de alto índice glucémico servirán para estos propósitos
En la actividad deportiva
Cuando hablamos de la proteína más carbohidratos, nos enfocamos en cómo funcionan o para qué sirven en combinación en dos tipos de actividades: la actividad de resistencia aeróbica (deportes de resistencia) y la actividad de resistencia anaeróbica (pesas).

Entrenamiento con pesas

Para los atletas que entrenan constantemente en niveles de alta intensidad, barras o los batidos con alto contenido de proteínas más carbohidratos de moderados a altos y algo de grasa, ofrecen mejores ganancias y una recuperación más rápida. Los carbohidratos ahorran proteínas y son la principal fuente de combustible del cuerpo y que proporcionan la energía necesaria para entrenamientos intensos y la proteína necesita carbohidratos para funcionar.

Deportes de resistencia

Tanto los alimentos sólidos como los líquidos  se queman al mismo ritmo cuando se hace ejercicio a un ritmo que puede mantener durante más de media hora; la recomendación estándar para cargar combustible durante el ejercicio de resistencia ha sido apuntar a 1 gramo de carbohidratos por minuto de ejercicio o 60 gramos de carbohidratos por hora, que equivalente a 240 calorías.

SEGUINOS EN LAS REDES SOCIALES, OBTENÉ SUPER DESCUENTOS Y PARTICIPÁ POR SORTEOS!


Instagram


Facebook


Youtube

× ¿Cómo puedo ayudarte?