BCAA 4000

El aminoácido esencial que ofrece el soporte para los entrenamientos intensos.

La estructura muscular se forma por proteína, la proteína por aminoácidos. No hay aumento de masa muscular si no consumimos la cantidad de aminoácidos necesaria. Los aminoácidos son también los encargados de permitir la contracción muscular o mantener el equilibrio de ácidos y bases en los organismos. Aparte, cada uno de los diferentes aminoácidos cuenta con una función independiente.


COMPRAR

BCAA GENTECH AMINOACIDO RECUPERADOR

DISMINUCIÓN DE RUPTURA MUSCULAR

Refuerza y protege a las proteínas musculares en esfuerzos de larga duración.

PREVENCIÓN DE FATIGA MUSCULAR

Previene la fatiga muscular generada en el entrenamiento y aumenta la síntesis proteica.

POTENCIA LA RECUPERACIÓN

Incrementa notablemente la recuperación del glucógeno muscular.

INGREDIENTES

Celulosa microcristalina, I-leucina, I-valina, lactosa, isoleucina, magnesio estearato, vitamina C, vitamina B6, est/emu.

TABLA NUTRICIONAL

Información Nutricional 4 comp. (4154 mg.)
Cantidad por Porción %VD(*)
Valor energético 21 Kcal= 87Kj 1
Carbohidratos 1,9 g 1
Proteínas 3,4 g 6
Grasas totales 0 g 0
Grasas saturadas 0 g 0
Grasas trans 0 g
Fibra alimentaria 0 g 0
Sodio 0 mg 0
*%Valores diarios con base a una dieta de 2000 Kcal u 8.400 KJ.
Sus valores pueden ser mayores o menores
dependiendo de sus necesidades energéticas.

Aminoacido esencial BCAA 4000 Gentech

USO SUGERIDO.

4 comprimidos al día.

¿Necesitás asesoramiento?

Por consultas nutricionales envíanos un email a nutricion@gentech.com.co (por favor envíar adjunto tu peso, altura y actividad deportiva). Estaremos respondiendo tus inquietudes de manera gratuita!

Lic. Lucía Díaz García MN 6369.

Información sobre los #Aminoacidos

¿Qué es un aminoácido esencial?
Insuficiencia de Aminoácidos
Alimentos Ricos en Aminoacidos
¿Qué es un aminoácido esencial?

Son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, las cuales son indispensables para nuestro organismo. Están formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Entre sus funciones, los aminoácidos ayudan a descomponer los alimentos, al crecimiento o a reparar tejidos corporales, y también pueden ser una fuente de energía.

Cantidades recomendadas?

Los aminoácidos son también los encargados de permitir la contracción muscular o mantener el equilibrio de ácidos y bases en los organismos. Aparte, cada uno de los diferentes aminoácidos cuenta con una función independiente.

Composición

Los aminoácidos están compuestos por una molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo. Dependiendo de su estructura, se pueden diferenciar en formas L y D. Las estructuras L son las naturales para los organismos, y por tanto, las más importantes.

De forma general, por tanto, un aminoácido se compone de carbono, carboxilo, un grupo amino, un hidrógeno y una cadena lateral.

Tipos

De los cerca de 250 aminoácidos que existen, hay 20 denominados proteinogénicos, que se consideran importantes y esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y que se dividen de la siguiente forma:

Esenciales
Son aquellos que no produce el cuerpo y por lo tanto han de adquirirse a través de alimentos: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

No esenciales
Son los aminoácidos que sí produce el cuerpo: alanina, asparagina, ácido aspártico y ácido glutámico.

Insuficiencia de Aminoácidos

La falta de ellos en una dieta puede acarrear consecuencias como indigestión, depresión o retraso en el crecimiento en los niños. También existen otros factores que pueden hacer que el organismo no cuente con los aminoácidos que necesita, como infecciones, traumatismos, estrés o el consumo de drogas.

Importante!

Para revertir una situación de insuficiencia de aminoácidos no se recomienda ingerir una cantidad de alimentos con alto contenido proteico, ya que puede ser dañino para la salud, sino adaptarse a una dieta con una cantidad adecuada y equilibrada en proteínas. De esta forma, el hígado puede metabolizar de forma correcta el amoniaco de estos aminoácidos, y no supone ningún riesgo para la salud.

Alimentos Ricos en Aminoacidos

Cualquier alimento con un alto contenido en proteínas tiene en consecuencia un alto valor en aminoácidos. Por tanto, alimentos como la leche, la carne o el pescado son indicados para una dieta con las cantidades suficientes en aminoácidos.

¿Cuál es la cantidad recomendada?

En una dieta normal, para obtener la cantidad recomendada para adquirir todos los necesarios, es suficiente con un vaso de leche al día, o si se prefiere otro tipo de lácteos se puede optar por 150 gramos de yogur o queso, por ejemplo. En cuanto a la carne o pescado, entre 60 y 90 gramos son más que suficientes para obtener todos los aminoácidos. La excepción en este caso sería el pescado blanco o el atún, para los que son necesarios 140 gramos. Los huevos también entran en este grupo, siendo dos huevos lo equivalente a una cantidad de proteínas suficientes.

En cuanto a otro tipo de productos, también se puede obtener el aporte de aminoácidos que el cuerpo necesita con 150 gramos de legumbres, de 6 a 10 frutos secos, o incluso 110 gramos de derivados de la soja como el tofu, la espelta o la quinoa.

SEGUINOS EN LAS REDES SOCIALES, OBTENÉ SUPER DESCUENTOS Y PARTICIPÁ POR SORTEOS!


Instagram


Facebook


Youtube

× ¿Cómo puedo ayudarte?